
CESUN
PSICOLOGÍA – PSICOPEDAGOGÍA – FONOAUDIOLOGÍA
PROYECTOS COMUNITARIOS-CONSULTORIA PSICOPEDAGOGICA SUPERVISIONES
1989 -Presencia activa en la Comunidad- 2022
Escuelas Secundarias
CESUN trabaja en contacto fluido con el sistema educativo, de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, dando respuesta a demandas de prevención y asistencia, que se canalizan a través del abordaje de problematicas vinculadas a sus areas de atención.
A partir de la ley de asistencia obligatoria al nivel secundario, las consultas que comenzaron a llegar a nuestro servicio, nos condujeron a elaborar un plan de actividades orientadas a trabajar sobre factores generadores del fracaso y la deserción escolar.Las problemáticas que aparecen trascienden la consulta individual.
En consecuencia proponemos acciones para:
-
Contribuir a la prevención y disminución del nivel de situaciones y hábitos de riesgo, fracaso y abandono,
-
Complementar y actuar de soporte a la tarea de instituciones educativas y otros organismos en nuestras áreas de competencia.
-
Canalizar demanda de instituciones que investigan y detectan estas problemáticas, con un abordaje interdisciplinario, supervisión y seguimiento conjunto de la tarea
-
Optimizar la atención en el servicio, de acuerdo a las realidades y demandas actuales.
-
Colaborar en el fomento de un acercamiento familias-escuela.
-
Favorecer la comunicación entre adolescentes / jóvenes y de éstos con los adultos
ANTECEDENTES:
Actividades desarrolladas desde el año 2009 por CESUN con auspicio municipal y en coordinación con Inspectores de Escuelas (DGCyE):
-
Consultorías psicopedagógicas y seguimiento conjunto de los tratamientos.
-
Atención de alumnos de escuelas del partido de San Isidro en todos sus niveles
-
1ra.y 2da Jornada docente “Los vínculos en la escuela”, con la participación de 250 representantes de entidades educativas de los distintos niveles de ámbitos estatal y privado. Se trabajó, sobre cómo actuar frente a episodios de riesgo. Responsabilidades y procedimientos. Realizada en la sede San Isidro de la Asociación Bomberos Voluntarios y escuela 501, de Martínez
-
Jornadas con Equipos de Orientación Escolar, docentes y directivos, “Abordaje de situaciones de riesgo en la ES” – “El saber y la autoridad cuestionados” / “Habitos y consumos de riesgo- acerca de las adicciones” – Realizadas en la Escuela Media 9 de Martínez.
-
Realización de encuesta a docentes de ES, procesamiento de la información
-
Encuentro con docentes como devolución de la respuesta obtenida con relación a la encuesta – realizado en el Teatro del Viejo Concejo de San Isidro – Confección de material ilustrativo y síntesis de las actividades en Boletín y PPT.
-
Actividades de apoyo psicopedagógico durante el año 2013 con alumnos detectados con serias dificultades de aprendizaje en una escuela de alta vulnerabilidad en el bajo de San Isidro.
-
Talleres de creatividad en la misma escuela –año 2013-, en cooperación con el profesor de teatro y la participación de psicóloga de CESUN, especializada en arte terapia.
-
Confección de encuesta a Directivos de Escuelas Secundarias - Año 2014-
ACTIVIDADES PROPUESTAS
-
Tareas de aproximación diagnóstica que permitan trazar nuevas estrategias de intervención.
-
Atención individual / grupal con alumnos que requieren atención, con seguimiento durante todo el ciclo lectivo
-
Atención a padres y familiares de adolescentes que presentan dificultades de convivencia y aprendizaje en el ámbito educativo.
-
Desarrollo de actividades complementarias de creatividad que fomenten la expresión y el diálogo como herramienta esencial para la resolución de conflictos
-
Construcción de espacios complementarios para la reflexión, acompañamiento y apoyo para docentes y otros integrantes del sistema educativo.
FINANCIAMIENTO
Compartido con organismos estatales, ONGs y empresas cuyo interés social gire en torno a las problemáticas actuales en la Escuela Secundaria.